Saber es hacer, le guste o no a los burócratas de la ratio instrumental, inerciales prisioneros de su fe, atrapados en las redes del entendimiento abstracto. Todo pensar es, en efecto, un crear, un hacer, un producir incesante. Cuando se piensa se hace y cuando se hace se piensa. Se piensa para producir reproduciendo. Se hace para reproducir produciendo. Tal es la determinación constitutiva de toda posible construcción del ser social. Verum et factum convertuntur, afirma Vico: para comprender a fondo el decurso de la historia, es menester estudiar en profundidad las distintas facetas de “la mente humana”, porque los cambios que ocurren en las sociedades tienen su origen en ella. Si la totalidad histórica tiene sus fundamentos en la comprensión de “la mente humana”, su estudio resulta de factura esencial y justifica, además, el estudio de las más diversas formas del conocimiento. Las expresiones concretas del quehacer social tienen que ser, pues, investigadas, enseñadas y divulgadas, porque esa es la manera como los pueblos, al reconocerse a sí mismos, logran avanzar, ser prósperos, conquistar la libertad y vivir en paz. Forma y contenido son inescindibles: theoría y praxis.
jueves, 15 de agosto de 2019
El Príncipe mermado - Carlos Raúl Hernández
Todo el que se interese o quiera actuar en la política internacional debe tener claras las dos leyes de hierro que la rigen, inexorables como la gravedad y que nadie, en ninguna circunstancia, debería descuidar. La primera es que las sanciones económicas o embargos fortalecen las autocracias al hacer miserable y débil a la ciudadanía, postrarla ante la dádiva, como teorizaba con sabiduría el ministro Jorge Giordani. Y la segunda no recuerdo bien cuál es.
Las tres "gracias" de la política (10 tesis) - Fernando Mires
1. La confrontación, el diálogo y las elecciones son tres dimensiones fundamentales de la política moderna.
2. A diferencias de la política de la polis griega cuyo punto central era el lugar donde los ciudadanos se reunían para discutir los problemas de su ciudad en aras de la armonía, la de nuestro tiempo se encuentra mucho más cerca de la guerra. Decimos guerra en el sentido no-virtual del término.
martes, 13 de agosto de 2019
Venezuela agoniza - Arquímedes El Greco.
El editorial dominical del diario
español El País, ha sido lapidario: Venezuela agoniza.
Es un resumen dramático de nuestra
lúgubre realidad: Sus servicios públicos, el suministro eléctrico, los
abastecimientos y las infraestructuras están bajo mínimos, afirman. “La
economía se hunde en el abismo: el producto interior bruto ha caído un 50%
desde 2014 y la inflación superó el 1.500% en lo que va de año. Es absoluto el
fracaso del régimen, especialmente en los seis años de Maduro, que se ha
precipitado hacia la dureza dictatorial con tanta velocidad como ha arruinado
el país”.
viernes, 9 de agosto de 2019
¿Qué dice la Orden Ejecutiva de EEUU y sus licencias sobre alimentos, medicinas y asistencia humanitaria?
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicó el martes 6 de
agosto de 2019 las licencias generales que crean excepciones a la Orden Ejecutiva, firmada el día anterior, que bloquea
propiedades del gobierno de Venezuela, así como de personas o empresas
vinculadas con Nicolás Maduro.
¿Cuál es el alcance de la última orden ejecutiva del gobierno de Estados Unidos? - Mariano de Alba
El lunes 5 de agosto de 2019, a las nueve de la mañana, entró en
vigencia una Orden Ejecutiva emitida por el presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, que bloquea propiedades del gobierno de Venezuela, así
como de personas o empresas vinculadas con Nicolás Maduro.
Más acción y menos conversación - Arquímedes El Greco
John
Bolton fue tan preciso como Nicolás Maduro en torno al diálogo del gobierno y
de la oposición en Barbados, impulsado por el Reino de Noruega, que esta semana
llegó a su quinta ronda sin resultados previsibles.
Bolton
al acudir este martes en Lima a la reunión de 60 países que promueven una salida
democrática en Venezuela, con un gobierno de transición, fue tajante y preciso:
“No creo que Maduro se tome en serio las conversaciones de Barbados… estamos en
un punto en el que necesitamos ver más acción y menos conversación”.
Una red de espionaje se instaló en la alta élite de la Guardia Nacional Bolivariana con tecnología china
"Nadie confía en nadie". La frase surgida del corazón de la institución castrense resume el clima que se vive dentro de la fuerza. Los dispositivos incluyen cámaras ocultas y micrófonos diminutos que disimulan en los uniformes de los oficiales que buscan "posibles conspiraciones"
miércoles, 7 de agosto de 2019
Maduro, dos años atrincherado en su Constituyente - Florantonia Singer
La Cámara paralela a la Asamblea Nacional, cuya misión era redactar una nueva Constitución, solo ha acelerado la deriva institucional de Venezuela
EE UU busca a un hombre clave en el Gobierno de Maduro por narcotráfico - Florantonia Singer
Tareck El Aissami, miembro de la cúpula chavista y jefe de la cartera de Producción, es señalado por la Justicia estadounidense como uno de los 10 fugitivos más buscados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)