sábado, 29 de diciembre de 2018
OVV: Venezuela, el país más violento de América Latina, registró 23.047 homicidios en 2018
La Canasta Familiar aumentó 169.189,3% entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018
El precio de la Canasta Familiar se ubicó en 121.719,00 bolívares soberanos,
aumentando Bs.S. 69.396,68, lo que representa 132,6% con respecto al mes de
octubre de 2018 y 169.189,3% entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018.
Según el más reciente informe del Centro de Documentación y Análisis
Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), publica El Universal.
El final de Nelson Martínez y la batalla contra el mal - Vladimiro Mujica
Este artículo está dedicado, como tantas otras cosas, a mi querido
amigo Horacio Medina. Ejemplo de los trabajadores de nuestra industria
petrolera y cuya orientación me fue invalorable para escribir este artículo.
Conocí a Nelson Martínez en el entorno de la Sociedad Venezolana
de Catálisis. Eran otros tiempos, probablemente comienzos de los años noventa,
que no solamente parecen lejanos en el sentido puramente cronológico, sino que
en la Venezuela polarizada y arruinada por 20 años de ignominia y destrucción
sistemática, parecen distanciados por una eternidad de los tiempos actuales.
Los 30 años perdidos de Venezuela - Emili J. Blasco
Cuando el país se recupere, sus reservas de petróleo habrán perdido
valor por el descenso del consumo mundial
La historia juzgará con especial severidad la era chavista. Venezuela
habrá perdido los primeros 30 años –si es que no son más– de este siglo: un
tiempo en el que habrá visto reducir drásticamente el tamaño de su economía y
lastrado seriamente las posibilidades de desarrollo en las siguientes décadas.
Un traspiés cuyos efectos pueden durar el resto de centuria.
Mando militar sume a Pdvsa en su peor crisis en décadas - La Patilla
El pasado 6 de julio, el mayor general Manuel Quevedo se unió en oración
a su esposa, un sacerdote católico y un grupo de trabajadores petroleros en una
sala de conferencias de la sede de Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Caracas.
El militar de carrera, quien ha llevado las riendas de la atribulada
petrolera estatal en el último año, no presenció una misa ordinaria. En la
ceremonia, Quevedo y otros altos funcionarios de la industria petrolera
venezolana le pidieron a Dios incrementar la producción de crudo.
jueves, 20 de diciembre de 2018
Quiebre de empresas alimenticias en Venezuela: expropiación, ineficiencia y cleptocracia - Rossana Franco Zambrano/Analitica.com
De las 576
empresas estatales que han sido identificadas en el inventario realizado
durante 2018 por la ONG TRANSPARENCIA Venezuela, al
menos 441 fueron creadas o adquiridas durante las gestiones de los presidentes
Hugo Chávez y Nicolás Maduro, por vía de expropiaciones, confiscaciones,
nacionalizaciones y re-estatizaciones.
La oposición propone un “plan Marshall” para el día después de Maduro - Daniel Lozano
La oposición venezolana tiene un
plan, aunque parezca mentira. Se llama “Plan País, el día después” y
contiene la hoja de ruta para salir del apocalipsis económico instaurado por la
revolución bolivariana. Uno de sus ejes fundamentales es la puesta en
marcha de una especie de Plan Marshall a la venezolana, que guarda ciertos
paralelismos con el que tanto benefició a Europa tras la Segunda Guerra
Mundial. EL MUNDO ha confirmado que su contenido fue compartido con
embajadas “amigas”, europeas y americanas, y bien recibido por ellas, antes
de ser presentado ayer al país, publica El Mundo.
sábado, 15 de diciembre de 2018
El apoyo a Maduro es un mal negocio para China, Rusia y Turquía - Pedro Benítez
Pedro Benítez (ALN).- Los presidente Xi Jinping, Vladimir
Putin y Recep Tayyip Erdoğan parecen interesados en mantener a Nicolás Maduro
dentro del club mundial de mandatarios autoritarios. Pero como ya ha comprobado
Xi, (y lo apreciará el presidente turco dentro de poco), eso no será gratis.
Los gobiernos de China y Rusia dan su apoyo al régimen chavista como una manera
de desafiar a Estados Unidos en el Mar Caribe, pero sin obtener a cambio un
beneficio económico importante. Por el contrario, Venezuela le debe 45.000
millones de dólares a China que no puede pagar. El autoritarismo sale caro.
Smolansky: Aprobación del TPS en EEUU sería algo sin precedentes para Venezuela
El exacalde de El Hatillo, David Smolansky,
explicó este viernes que la aprobación del Estatus de Protección Temporal (TPS,
por su siglas en inglés) en Estados Unidos sería “algo sin precedentes” para
los venezolanos que residen en este país.
ONU proyecta dos millones más de migrantes y refugiados venezolanos en 2019 - Isabel Saco
La ONU presentó este viernes
un plan regional de ayuda a los migrantes y refugiados venezolanos basado en
proyecciones que indican que de aquí a un año hasta 2 millones adicionales
abandonarán su país, con lo que su número total en la región puede llegar a los
5,3 millones de personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)