domingo, 26 de noviembre de 2017

Barreto Tyszka: La diáspora en Venezuela tiene un elemento afectivo


El escritor venezolano, quizá el de mayor reconocimiento internacional del momento, reflexiona sobre la salida de venezolanos de su país por la crisis y sobre los efectos en la sociedad a largo plazo. El autor participará en el Hay Festival Arequipa, en Perú

Todo lo que escribe el autor venezolano Alberto Barrera Tyszka le lleva a la crisis que vive su país.

Murieron siete niños por desnutrición en Bolívar

La nutricionista Susana Raffalli indicó que los niños que están muriendo en la entidad están rodeados de oro del Arco Minero

Susana Raffalli, nutricionista y colaboradora de Cáritas Venezuela, denunció que siete niños murieron por desnutrición y otros dos aún resisten en el sector de Guaiparo, ubicado en el estado Bolívar.

El Mundo: La espiral inflacionaria desata peleas dentro del chavismo

José Vicente Rangel y Rafael Ramirez, ambos afectos al oficialismo, han mostrado una postura crítica ante la situación que atraviesa Venezuela

El diario El Mundo de España destacó la situación del chavismo en Venezuela, que en los últimos días ha iniciado un debate en público sobre la situación económica del país. 

Los seis de Houston - Ibsen Martínez


Maduro ordena apresar al presidente interino y cinco gerentes de Citgo, filial de PDVSA en EE UU

Nicolás Maduro ha ordenado apresar al presidente interino y otros cinco altos gerentes de Citgo, la filial estadounidense de Petróleos de Venezuela que opera tres refinerías en Illinois, Texas y Luisiana con una capacidad de 750.000 barriles por día. La jerarquía de los detenidos deja ver el tamaño y el alcance de sus manejos. Junto con el presidente de la filial fueron detenidos los vicepresidentes de Refinación, de Suministro y Comercialización, de Relaciones Estratégicas con Accionistas y Gobierno, de Servicios Compartidos y el gerente general de la Refinería Corpus Christi, en Texas.
Con ellos pasan ya de 50 los funcionarios de la “revolución bonita” que Tarek Saab, el acusador público designado por la fraudulenta Asamblea Constituyente, conocida ya como el sóviet de Maduro, ha ordenado capturar.

viernes, 24 de noviembre de 2017

El regreso del emperador - Lluís Bassets


China está ya lista para convertirse en la primera superpotencia del mundo, a mitad del siglo XXI. Tiene la voluntad y cuenta con las condiciones para hacerlo, especialmente aportadas por las debilidades de las superpotencias que podían competir con ella, EE UU y la UE, corroídas ambas por la crisis de la democracia liberal y el resurgimiento fragmentador de los nacionalismos populistas. Y también tiene al líder acorde para este objetivo, el presidente Xi Jinping, al que el congreso quinquenal comunista le ha dado un segundo mandato reforzado para emprender tal tarea.

La identidad moral del Homo economicus - Ricardo Hausmann


Dos libros recientes –Identity Economics [Economía de la identidad] por el premio Nobel George Akerlof y Rachel Kranton, y The Moral Economy [La economía moral] por Sam Bowles– indican que una silenciosa revolución está desafiando los fundamentos de la economía, prometiendo cambios radicales en la forma en que visualizamos numerosos aspectos de las organizaciones, las políticas públicas, y hasta la vida social. Al igual que con el repunte de la economía del comportamiento (que ya incluye seis premios Nobel entre sus líderes), esta revolución emana de la psicología. Sin embargo, mientras la economía del comportamiento se basa en la psicología cognitiva, la revolución actual tiene sus raíces en la psicología moral.

Estudiantes: desnutridos, frustrados y acosados - Eddie A. Ramírez S.


Hoy, Día del Estudiante, es de rigor mencionar que un elevado número de jóvenes no consumen los alimento mínimos necesarios para un adecuado desarrollo físico e intelectual, están frustrado por la baja calidad de la enseñanza y por un futuro incierto, y se sienten acosados por la persecución política y del hampa común.  Otrora la educación en Venezuela tenía un buen nivel, como se comprobó con el éxito de quienes salieron al exterior a optar por una maestría o un doctorado gracias al programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho, por cierto iniciado bajo la dirección de Leopoldo López Gil, hoy exiliado. También por la facilidad con la que logran revalidar nuestros profesionales que deben emigrar.

CLEBM autorizó al gobernador para juramentar a Jesús Morón como procurador



La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), legisladora Niloha Delgado, anunció que -tras la revisión y análisis de la documentación  necesaria- la Comisión Permanente de Legislación, Finanzas y Contraloría del CLEBM, autorizó al Gobernador de la entidad el nombramiento de Jesús Antonio Morón Moreno como Procurador General del Estado Bolivariano de Mérida y, como su suplente, a Pedro Javier Pulido.

Embajador del Japón dictó conferencia sobre el “Milagro Japonés después de la Segunda Guerra Mundial”



Este jueves el excelentísimo embajador del Japón en Venezuela, Kenji Okada, realizó una visita a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces-ULA), en donde sostuvo un encuentro con el decano de esa facultad, Raúl Huizzi, para tratar diferentes temas de integración entre la Embajada y la Faces, todo esto previo a la realización de la conferencia que dictaría denominada “Milagro Japonés después de la Segunda Guerra Mundial”.

Secretaría de la ULA está próxima a ponerse al día con la entrega de documentos certificados



Gracias al esfuerzo del personal de la Oficina Central de Grados y Registros de Egresados (Ocgre), el atraso en la entrega de los documentos certificados, hasta por casi dos meses, está próximo a ser solucionado, ello a pesar de las dificultades que ha tenido esa dependencia en cuanto a no poder adquirir, en los últimos 3 años, equipos de computación e impresoras nuevas, sumado a los contratiempos que existen para adquirir materiales y suministros para desarrollar los procesos de certificación, además de la cantidad de problemas de protestas, trancas, paros, etc., que ha habido durante este año y que han  hecho cuesta arriba el trabajo que se desarrolla en la Ocgre.