Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2020

Descubre Torondoy en Merida con Cormetur



Escondido entre las montañas merideñas cercanas al lago de Maracaibo, encontramos Torondoy un pueblo andino fundado en 1650. Este pueblo de raíces indígenas debe su nombre a la característica distribución de sus casas, similar al maíz torondón de granos separados 

domingo, 24 de mayo de 2020

Teresa Ribera sitúa la vuelta del turismo extranjero en julio- Por El Huffspot

Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición



“Tenemos que ir con mucho cuidado".

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y responsable de la desescalada, Teresa Ribera, sitúa en julio la vuelta del turismo extranjero a España en condiciones de seguridad y advierte en una entrevista con Efe de que una prematura apertura masiva sería una “irresponsabilidad” que podría poner en riesgo a la población española.

viernes, 13 de diciembre de 2019

“Todo el mundo me decía ‘no vayas, estás loco’, pero me lo pasé muy bien”: los turistas extranjeros que aún viajan a Venezuela- Por BBC News Mundo


Koichiro Sawada en una playa venezolana.
Koichiro Sawada quedó sorprendido con la calidez y la solidaridad del pueblo venezolano. Foto: KOICHIRO SAWADA, 

Aunque Roraima se trata de uno de los destinos más codiciados por los turistas extranjeros, el número de personas que realmente lo visita es escaso: por distintos motivos y pese a su potencial, Venezuela nunca ha sido un país con una industria turística importante.

miércoles, 3 de octubre de 2018

Universidad de Los Andes y la Cámara de Turismo promueven el I Encuentro Nacional de Turismo



En el marco de las actividades del Día Internacional del Turismo, desde la Universidad de Los Andes y la Cámara de Turismo del estado Mérida, se promueve un movimiento nacional de Cámaras de Turismo de Venezuela, como una propuesta que permita reunir la mayor cantidad de representantes de este importante sector en el ámbito nacional, para compartir experiencias, propuestas y esquemas de funcionamiento en pro de la optimización en el desenvolvimiento del sector.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Isla Margarita, el paraíso turístico que desoló la crisis venezolana - Florantonia Singer


Terminan las vacaciones y el principal atractivo turístico de Venezuela registra su peor temporada, con el 10% de turistas que hace seis años, negocios cerrados y playas vacías

miércoles, 6 de junio de 2018

Diplomado para Emprendedores Turísticos analizó por qué y para qué debemos ocuparnos del patrimonio



El pasado lunes 28 de mayo se dio inició a el Diplomado para Emprendedores Turísticos, programa académico diseñado y dictado por la Universidad de Los Andes, desde el Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial (Cide) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces) y el cual contó con la presencia de las autoridades universitarias, entre estas la Vicerrectora Académica Patricia Rosenzweig y el decano de la Faces Raúl Huizzi, actividad que se realizó en las instalaciones del Hotel Convención Boutique de Mérida, dando inició a la apertura del diplomado con una clase inaugural a cargo de Ceres Boada, profesora de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, quien realizó una importante disertación acerca del “Patrimonio Turístico y Turismo Sostenible”.

martes, 6 de junio de 2017

Con salida de United Airlines van 8 aerolíneas que han dejado de volar - María Fernanda Sojo


“¡Aerolínea que se vaya del país no regresa!”, amenazó el presidente Nicolás Maduro en marzo de 2014, con apenas un año en el poder. Pero sus palabras de poco han servido, pues el continuo deterioro de la economía y el aumento de la conflictividad política han hecho que cada vez más empresas decidan irse de Venezuela.

martes, 14 de febrero de 2017

El ‘efecto Trump’ reduce 6,5% los viajes a Estados Unidos


La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca está teniendo un impacto negativo en los viajes a Estados Unidos, especialmente desde que lanzó el decreto anti-inmigración. En estas semanas las reservas de viajes han caído 6,5% según un estudio de ForwardKeys. Por mercados emisores, los viajes desde Europa han caído entre 13,6% y 2,9%.

martes, 20 de diciembre de 2016

Estiman caída del 88% en flujo de visitantes a la Isla de Margarita - Diario El Sol de Margarita


Francisco Briceño, presidente de la Federación Venezolana de Profesionales en Turismo, evaluó que en el mejor de los escenarios, en el lapso navideño la región recibirá alrededor de 23.000 turistas.
Las proyecciones de la Federación Venezolana de Profesionales en Turismo, para la presente temporada decembrina, es que el engranaje turístico regional recibirá en el mejor escenario alrededor de 23.000 temporadistas, lapso de 20 días de asueto vacacional en el que otrora entraban de 185 mil a 212 mil turistas, lo cual significa que este año promedia una caída del 88%.

sábado, 18 de junio de 2016

Faces anuncia diplomado en Gestión de Servicios Turísticos



La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, anuncia el diplomado en Gestión de Servicios Turísticos, el cual iniciará el próximo mes de septiembre y que estará conformado por 8 módulos, cuya duración total será de 128 horas presenciales, apoyados por la plataforma de estudios a distancia de la Universidad de Los Andes y agrupado en tres bloques con una serie de temáticas relacionadas con la actividad turística dentro del sistema económico, como por ejemplo el turismo sustentable o ecoturismo, el marketing para destinos y productos turísticos, los recursos humanos en el sector turismo, así como los aspectos legales y financieros propios de la actividad. Todas estas actividades estarán precedidas de un módulo introductorio, dictado por la Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia (Ceidis) de la Universidad de Los Andes (ULA), para el manejo de estudios a distancia dirigido a los participantes del diplomado.

miércoles, 18 de mayo de 2016

lunes, 4 de abril de 2016

Carlos Ramos: Debemos recuperar vocación agrícola y turística de municipio Andrés Bello, La Azulita --- Malas políticas gubernamentales mantienen alto déficit habitacional en Mérida



El turismo y la agricultura han sido desatendidos en el municipio Andrés Bello, uno de los más importantes de los pueblos del norte del Estado Mérida.

Así lo consideró el economista Carlos Ramos, ex diputado a la Asamblea Nacional y pre candidato a la Gobernación del Estado Mérida, en una reunión con líderes de distintas tendencias y actividades en la capital de este municipio, La Azulita, donde, en compañía del diputado al Parlasur, Luis Loaiza, se juramentó a los miembros del comando de campaña de su pre candidatura.
En su disertación, Ramos dijo que este municipio tiene gran potencialidad y riqueza de suelos para la ganadería y agricultura, y un patrimonio natural y cultural de enorme valor para el turismo contemplativo. Estas actividades se mantuvieron activas por años, hasta que el gobierno revolucionario chavista llegó y desatendió a estas comunidades.

martes, 24 de noviembre de 2015

Gobierno promete inaugurar Teleférico de Mérida el próximo año - Tal Cual





Desde 2011 cerraron unos de los principales servicios turísticos del país y llevan tres años en remodelaciones


La ministra para el Turismo, Marlenys Contreras, informó que el nuevo Teleférico Mukumbarí, ubicado en el estado Mérida, será inaugurado en el primer trimestre del 2016. Se encuentra paralizado desde 2011, por trabajos de modernización desde el 2011.

domingo, 15 de noviembre de 2015

La visita venezolana empieza a incomodar en la isla feliz - Tibisay Romero


Los ven con sus maletas bajo el sol dando vueltas por el único bulevar de Aruba, un país de un poco más de 100.000 habitantes. Hacen cola en los cajeros y también venden cerveza en las playas. Son los venezolanos que viajan a “raspar el cupo” autorizado por Cencoex. La multiplicación de una práctica vieja, que no se ha frenado pese a los intentos del gobierno por controlarla, comienza a generar problemas en la isla. El Parlamento arubeño discute el tema, el primer ministro tomará medidas. La fluida relación de vecinos, separados por una franja de mar de apenas 25 kilómetros, comienza a oler mal