Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJADORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRABAJADORES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2020

¿La crisis por la COVID-19 acelerará las privatizaciones en Venezuela?- Por Todos Ahora




Venezuela está próxima a cumplir dos meses desde el descubrimiento del primer caso de la COVID-19. Aunque la pandemia no ha tenido graves incidencias a nivel de salud en el país, el impacto de los confinamientos y las medidas de cuarentena social si generan un efecto demoledor en la economía. Pues, complican las frágiles aperturas que veníamos observando en el último año.

lunes, 22 de julio de 2019

Ayudemos a los Bomberos Universitarios



Los Bomberos Universitarios están en la calle con el fin de llevar adelante un proceso de recaudación de recursos, provenientes de la solidaridad de los merideños. En ese sentido están realizando potazos y actividades que les permita obtener dinero para comprar insumos y el material necesario para llevar adelante sus labores, así como también se encuentran conversando con los comerciantes, quienes siempre han brindado su ayuda, tal como lo hicieron hace un par de años atrás, mediante la entrega de implementos bomberiles y de uniformes, específicamente los comerciantes que hacen vida en las zonas aledañas a la plaza del Llano, a los cuales recurren hoy nuevamente solicitando ayuda ya que el presupuesto universitario destinado a ese importante cuerpo bomberil es prácticamente inexistente, al igual que el presupuesto general para los gastos de funcionamiento universitario.

jueves, 25 de abril de 2019

Inpresiprula presentó informe de gestión correspondiente al año 2018



Este jueves 25 de abril en horas de la mañana, la junta directiva del Instituto de Previsión Social del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Inpresiprula), presentó en las instalaciones del Siprula, su informe de gestión correspondiente al año 2018.

sábado, 13 de abril de 2019

Fenasipruv condena las políticas violatorias y aberrantes del Ministerio de Educación Universitaria


FENASIPRUV CONDENA LAS POLÍTICAS VIOLATORIAS Y ABERRANTES DEL MPPEUCT EN SU AFÁN DE TERMINAR DE DESTRUIR A LAS UNIVERSIDADES JUNTO A SU PERSONAL ACTIVO Y JUBILADO* El Comité Ejecutivo de la FENASIPRUV en conjunto con nuestros sindicatos de base, APUFAT, ASPUDO, SIPRULA, SIPRUSIR, SIPROLUZ, SIPROTUPEL, mediante la presente *manifiesta su rechazo y condena* a la continuada política de violación de Derechos fundamentales por parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, cuando aprueba con la anuencia de un reducido grupo de “representantes Sindicales” de la FTUV, un tabulador que a todas luces viola la Constitución Nacional, la Ley Orgánica del Trabajo y los términos de la vigente de la Convención Colectiva Única del sector Universitario, así como las Convenciones colectivas internas suscritas por las Universidades autónomas del país con sus trabajadores.
Caracas 12 de Abril de 2019 *

jueves, 7 de febrero de 2019

¿Por qué algunos jubilados en Japón quieren ir a la cárcel? - BBC Mundo



Japón se enfrenta a una ola de crímenes perpetrados por gente de edad avanzada. La proporción de delitos cometidos por personas mayores de 65 años aumenta constantemente desde hace 20 años. Ed Butler, de la BBC, investigó por qué.

miércoles, 30 de enero de 2019

Fenasipruv reconoce a Juan Guaidó como Presidente Interino de Venezuela



El Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Universidades de Venezuela (Fenasipruv), fiel a sus principios democráticos, y tomando en cuenta las reiteradas violaciones de derechos laborales y humanos que ha mantenido como políticas el Gobierno Nacional en contra del sector universitario, decidió reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

martes, 22 de enero de 2019

Andérez: “La mayoría de los venezolanos no encuentran qué hacer para poder subsistir”




Este lunes, durante el desarrollo del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (ULA) y por invitación de la Intergremial Universitaria, se hicieron presentes en la rueda de prensa convocada por los gremios universitarios, con el fin de dar respaldo a las actividades que de forma constitucional se están realizando, con miras a la participación de los universitarios el día 23 de enero en los actos convocados por la Asamblea Nacional.

Intergremial Universitaria: “Todos somos venezolanos y todos vivimos esta situación de crisis”



Este lunes 21 de enero de 2019, en horas de la mañana, la Intergremial Universitaria conformada por el Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes (Soula), el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes (Aeula) y la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), convocaron una rueda de prensa en las instalaciones del Edificio del Rectorado de la ULA, con la finalidad de hacer un llamado a todos los universitarios y merideños para que participen de las acciones convocadas por la Asamblea Nacional para este miércoles 23 de enero.

jueves, 17 de enero de 2019

Siprula se declara en desobediencia por maltrato que han recibido los universitarios



Este lunes 14 de enero en horas de la mañana, se realizó en el auditorio B de la Facultad de Medicina, una asamblea general de agremiados del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), para discutir todo lo concerniente a la situación de la jornada laboral, así como la situación actual que se está viviendo en nuestro país.

miércoles, 24 de octubre de 2018

¿Qué está pasando en la ULA?, ¿Hacia dónde vamos? - Egberto González.



Inicio mis líneas recordando que la rutina en el mundo llevó a crear la costumbre y ésta, llevó a dar origen a cada civilización. Cada país tiene sus leyes fundamentadas en sus formas de vida, en sus costumbres; y cada país, con sus pueblos y sus comunidades és, lo que su educación ha logrado imponer, por mas rígidos o no que hayan sido sus políticos.

miércoles, 10 de octubre de 2018

La igualación del salario - José E. Rodríguez Rojas


En el marco de las medidas económicas anunciadas recientemente se aprobó un nuevo tabulador salarial para la Administración Pública, que implicó un achatamiento de la tabla salarial que viola las convenciones colectivas vigentes. 

miércoles, 3 de octubre de 2018

Siprula y sus agremiados exigen respeto a las convenciones colectivas del sector universitario



El Sindicato de Profesionales y Técnicos Superiores Universitarios de la Universidad de Los Andes (Siprula), se mantiene activo en la lucha por las reivindicaciones de sus agremiados desde hace varias semanas, por lo que al iniciar esta nueva fase de actividades universitarias de inmediato efectuaron reuniones con los delegados y asambleas sectoriales, con el objeto de definir las acciones como protesta ante el Ejecutivo Nacional y su flagrante violación de la Convención Colectiva, la Ley Orgánica del Trabajo y de la misma Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como la preocupante crisis presupuestaria de las universidades cuyos recursos destinados para una dependencia “es igual o menor a media resma de papel”.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Siprula convoca a asamblea extraordinaria de delegados



La mañana de hoy lunes,  los trabajadores universitarios se reincorporaron,  no a trabajar, sino a defender lo que nos quieren quitar, razón por la cual realizamos una Asamblea Extraordinaria de DELEGADOS, con el fin de  fijar posición y rechazar las continuas violaciones  de los derechos constitucionales y laborales de los universitarios por parte  del ejecutivo nacional

martes, 11 de septiembre de 2018

Siprula rechaza el Instructivo para el pago fraccionado de mes de septiembre



Luego del anuncio de un nuevo salario mínimo, producto de la  Reconversión Monetaria decretada el  día 20 de agosto el cual incide en las recientes tablas salariales  aprobadas  que no están siendo respetadas  y mantener una política de desinformación ni consulta con los representantes legítimos de los trabajadores universitarios, el Ejecutivo Nacional envió apenas el día jueves 06 de septiembre un Instructivo con una TABLA SALARIAL  por demás carente de información, inconsulta  e inconstitucional, desconociendo los derechos laborales amparados en la Convención Colectiva Única y las recientes actas firmadas para el pago del salario a razón de 4.75 SMN como arranque en la Tabla Universitaria vigente desde el mes de Julio, inclusive el Bono Vacacional calculado y pagado en el marco del acuerdo llegado con las diferentes Federaciones y  Sindicatos del sector universitario.

viernes, 6 de julio de 2018

Paro de trabajadores universitarios se extiende hasta este viernes 06 de julio



Este miércoles Dionis Dávila, secretario general del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), informó desde la ciudad de Caracas que el Comando Interfederativo que agrupa a todos los gremios de los trabajadores universitarios, tomó la decisión de extender el paro por 24 horas más, hasta este viernes 06 de julio y el día lunes 09 de julio en horas de la mañana, estarán realizando una Asamblea Interfederativa con todas las universidades del país en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV), a las 9 de la mañana.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Apula y Siprula anuncian agenda de protesta ante colapso de la universidad por ahogo gubernamental



La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la misma institución (Siprula), dando cumplimiento a las decisiones tomadas en la Asamblea Universitaria realizada el pasado jueves 3 de mayo del 2018, y ante el colapso de la universidad y el país por las erráticas medidas y acciones gubernamentales, presentan a los universitarios la agenda de actividades de protesta que se realizarán en las próximas dos semanas por venir.

Siprula fija su posición con respecto a los incrementos salariales para los universitarios



El Gobierno Nacional decretó un aumento salarial el pasado 1 de mayo, el cual, tal como lo califican los gremios universitarios, es un aumento de miseria, ya que constituye un porcentaje que no permite dignificar a los universitarios. Pero como si esto fuera poco, anteriormente, el 1 de abril se había decretado un aumento del 50 por ciento a los trabajadores universitarios que ahora, según el instructivo para la data que hizo llegar la Oficina de Planificación del  Sector Universitario (Opsu) a las universidades, debería ser sumado al decretado por el Día del Trabajador, lo cual, además de un atropello, golpea muchísimo más el mísero e insignificante ingreso que perciben actualmente los universitarios y que ha hecho que gran cantidad de ellos renuncien a sus instituciones y pasen a formar parte de la diáspora nacional que ha tenido que emigrar a otros países en búsqueda de una vida más digna.

sábado, 28 de abril de 2018

Dionis Dávila: “Venezuela amerita un cambio que este adaptado a la realidad económica que estamos viviendo”



Este jueves se realizó la asamblea general de trabajadores universitarios convocada por el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), la Asociación de Profesores de la ULA (Apula) y el Sindicato de Obreros de la Universidad de Los Andes (Soula), en el auditorio de la Facultad de Medicina, la cual contó con una nutrida asistencia entre la que se encontraban profesores, profesionales, estudiantes, empleados y obreros, planteando alternativas de protesta para exigir un cambio del modelo económico en el país y que a la vez todo esto permita dignificar el sueldo tan deteriorado que perciben los trabajadores en la universidad, así como el cumplimiento de sus derechos fundamentales.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Asamblea general del Siprula aprobó pliego conflictivo que se entregará ante la Inspectoría del Trabajo



Este lunes en horas de la mañana la junta directiva del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula) realizó una asamblea general de agremiados, esto con la finalidad de presentar una serie de exigencias que se llevarán ante la Inspectoría del Trabajo, una de la cuales surgió por aprobación, por unanimidad, de un horario de protesta que esté acorde con la realidad que se está viviendo en Venezuela y de crisis en todos los ámbitos.

jueves, 8 de marzo de 2018

Siprula presente en Comité de Conflicto de la ULA en protesta contra el hambre y la miseria



Este miércoles 7 de marzo de 2018 los universitarios tomaron la plaza Bolívar de la ciudad de Mérida, con el fin de recuperar un espacio perdido por muchos años para la protesta así como para la exigencia de sus derechos, ello dentro de una jornada organizada por el Comité de Conflicto de la Universidad de Los Andes con el objetivo de protestar contra el hambre y la miseria.