Mostrando entradas con la etiqueta SOCIOLOGÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIOLOGÍA. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2020

Esclavos en la España del siglo XXI - Mariana Heredia - Ssociólogos




175 años después de que se aboliera la esclavitud en la España peninsular, miles de personas son víctimas de explotación sexual y laboral en España

jueves, 28 de noviembre de 2019

La ciudad global: emplazamiento estratégico, nueva frontera - Saskia Sassen






Las imágenes más destacadas en la descripción actualmente predominante de la mundialización económica subrayan la hipermovilidad, las comunicaciones mundiales y la neutralización del lugar y la distancia. Hay una tendencia a considerar la existencia de un sistema económico mundial como algo dado, una función del poder de las empresas transnacionales y las comunicaciones mundiales.

domingo, 28 de julio de 2019

Herbert Marcuse (1898-1979): 40 Aniversario de su fallecimiento - Homenaje a un gran renovador del pensamiento marxista

En la muerte de Herbert Marcuse
(Esta nota luctuosa fue publicada en el diario El País de Madrid, el 19 de julio de 1979, con motivo de la muerte del gran filósofo alemán que alcanzó una alta popularidad entre los estudiantes de las universidades europeas y norteamericanas, durante uno de los períodos más fecundos del siglo XX, tanto en el campo de los movimientos sociales como en el del pensamiento. La renovación universitaria que comenzó en el campus de la Universidad de Berkeley en 1964 y luego se extendió en otras universidades norteamericana y europeas, fue altamente influida por las ideas marcusianas sobre los límites de la razón moderna y su carácter instrumentalista.  El filósofo Marcuse después dictar clases en otras universidades como Columbia y Harvard, pasa los diez últimos años en Berkeley ejerciendo magisterio. La imagen del estudiante universitario movilizado por las luchas antirraciales, antibelicistas y anticonsumistas, es el de un joven con un libro bajo el brazo y el más difundido fue  El Hombre Unidimensional del filósofo berlinés.

viernes, 19 de julio de 2019

Violencia alimentaria. Conceptualización - M.J. Iciarte García

«Hemos comprendido claramente que la libertad individual no puede existir sin seguridad e independencia económica. Los hombres necesitados no son hombres libres. Con gente hambrienta y sin trabajo se construyen las dictaduras.»
Discurso de las «Cuatro Libertades» del Presidente Rooselvet de los Estados Unidos, Enero, 1941.

De especial importancia en la preparación de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, que incluyó la liberación de la miseria como uno de esos derechos Violencia, es un término complejo, debido a que se requiere de una interacción entre sujetos o grupos sociales, en la que se establezca de forma deliberada, daño o sometimiento grave, y que puede tener diversas formas de expresión (expresiones de la violencia) que pueden no necesariamente ser de carácter ofensivo directo, admitiendo diversas matizaciones y graduaciones, pudiendo producirse también a través de, silencios e inacciones.

miércoles, 12 de junio de 2019

La situación de violencia e inseguridad ciudadana en el estado Mérida - Freddy Crespo

Introducción

La violencia y la inseguridad ciudadana son dos de los flagelos que, unidos bajo el mismo esquema conceptual, constituyen una de las mayores preocupaciones para el venezolano en la actualidad. La expansión de este fenómeno en Venezuela ha llegado a niveles que anualmente se superan a sí mismos, abriendo además espacios de aparición en contextos en los que históricamente no se habían presentado jamás.

Así, en estados que en otras épocas se consideraban seguros, actualmente se reportan altas y significativas tasas de incidencia delictiva que, si bien a nivel comparativo nacional pueden parecer bajas, hacia lo interno de la región representan cambios drásticos en las modalidades y expresiones delictivas.

viernes, 17 de mayo de 2019

Nuestro bonito modo de vida imperial - Markus Wissen / Ulrich Brand

Cómo el modelo de consumo occidental arruina el planeta

Las normas de producción y consumo del Norte global, que han sido formateadas por el capitalismo y finalmente se han generalizado alrededor del mundo, solo pueden mantenerse –aun en la variante moderna «ecologizada»– a costa de la violencia, la destrucción ecológica y el sufrimiento humano. Esta es la tesis central de este artículo, basado en el libro Imperiale Lebensweise. Zur Ausbeutung von Mensch und Natur im globalen Kapitalismus [El estilo de vida imperial. Sobre la explotación del ser humano y la naturaleza en el capitalismo global], publicado recientemente en alemán.

lunes, 13 de mayo de 2019

Patrañas sobre inmigración - Roberto Saviano


No estamos siendo invadidos ni rodeados. Lo que no queremos es decir que vivimos una crisis humanitaria de dimensiones épicas

Para cualquier gobierno, la gestión de la inmigración supone un banco de pruebas: fracasar en ello significa fracasar en todo lo demás. De los más de 500 millones de habitantes de la Unión Europea, solo el 7% son inmigrantes. Eso quiere decir que el 93% de la población es autóctona. La ruta marítima clandestina ha sido el resultado de una decisión política, la de cerrar toda posibilidad de concesión de visados de trabajo para Europa a los países africanos. Pero cerrar los accesos legales significa abrir decenas de accesos ilegales. «Somos como un asilo de ancianos frente a un jardín de infancia», así ha definido Emma Bonino la Europa que mira hacia África. Análisis que ha sido rechazado a menudo como mera aspiración del «mundo rico» en relación con el «mundo pobre», la de obtener mano de obra barata, y es precisamente aquí donde se crea el cortocircuito.

«Si eres igualitario, cómo puedes ser tan rico» - Roberto Gargarella

Las bases morales del igualitarismo
La ética personal igualitaria es condición necesaria, aunque no suficiente, de un programa igualitario. En términos teóricos, esa convicción reconoce raíces muy profundas dentro del pensamiento igualitario, que pueden rastrearse en el pensamiento socialista contemporáneo, el feminismo radical y la tradición política republicana. En línea con ello, la igualdad y la justicia requieren no solo de iniciativas políticas y económicas igualitarias, sino también de ciertas cualidades de carácter orientadas a honrar y sostener ese proyecto igualitario conjunto.

miércoles, 17 de abril de 2019

El mito de la movilidad social: 4 razones que explican por qué las clases medias no prosperan en las economías avanzadas - Sean Coughlan

Los ingresos de las familias de clase media se están estancando mientras que los ultrarricos se están llevando tajadas cada vez más grandes de dinero, advierte un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El reporte dice que las clases medias están siendo "despojadas" y que tienen cada vez menos probabilidades de prosperar y crecientes temores de inseguridad laboral.

miércoles, 20 de marzo de 2019

¿Qué hay de malo en la felicidad? - Introducción de El arte de la vida de Zygmunt Bauman – descargar libro

el-arte-de-la-vida-2
La pregunta del título puede sorprender a más de un lector. Es lo que pretende: sorprender y provocar una pausa para la reflexión. ¿Una pausa en qué? La búsqueda de la felicidad, que ocupa nuestro pensamiento gran parte del tiempo y llena la mayor parte de nuestra vida —como seguramente reconocerán la mayoría de los lectores—, no puede reducir su presencia ni mucho menos detenerse… más que por un momento (fugaz, siempre fugaz).

jueves, 14 de febrero de 2019

Día del amor y la amistad - dos libros de obsequio con las ideas más avanzadas sobre el amor actual


Amor y muerte, los dos protagonistas de esta historia que no tiene argumento ni desenlace pero que condensa la mayor parte del sonido y la furia de la vida, admiten esta clase de reflexión/escritura/lectura más que ningún otro tema.

DESCARGAR LIBRO AQUÍ: