En la muerte de Herbert Marcuse
(Esta nota luctuosa fue publicada en el diario El País de Madrid, el 19 de julio de 1979, con motivo de la muerte del gran filósofo alemán que alcanzó una alta popularidad entre los estudiantes de las universidades europeas y norteamericanas, durante uno de los períodos más fecundos del siglo XX, tanto en el campo de los movimientos sociales como en el del pensamiento. La renovación universitaria que comenzó en el campus de la Universidad de Berkeley en 1964 y luego se extendió en otras universidades norteamericana y europeas, fue altamente influida por las ideas marcusianas sobre los límites de la razón moderna y su carácter instrumentalista. El filósofo Marcuse después dictar clases en otras universidades como Columbia y Harvard, pasa los diez últimos años en Berkeley ejerciendo magisterio. La imagen del estudiante universitario movilizado por las luchas antirraciales, antibelicistas y anticonsumistas, es el de un joven con un libro bajo el brazo y el más difundido fue El Hombre Unidimensional del filósofo berlinés.