Mostrando entradas con la etiqueta INSEGURIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSEGURIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2016

Más de 30 personas atracadas en el Monasterio Trapense en Mérida


Imágenes integradas 1

Los delincuentes actuaron por varias horas en el Monasterio, dando tiempo a revisar las instalaciones y cargar con todas las pertenencias de los que allí se encontraban actuando con tranquilidad ante la falta de respuesta y vigilancia policial en la zona

Más de 30 personas fueron atracadas, amordazadas, golpeadas e introducidas a varios cuartos del Monasterio Trapense ubicado en la vía que comunica a Estanques  a 12 km vía a Canaguá en el sector conocido como Caraguatay, estado Mérida, cuando un grupo de al menos nueve delincuentes armados ingresaron a este lugar.

martes, 27 de diciembre de 2016

Tecnología y protección de periodistas - Geofrey King

Debemos contrarrestar el mito que seguridad y privacidad se excluyen mutuamente


Esta semana, periodistas, tecnólogos y otros defensores de los derechos humanos se reunirán en Valencia, en ocasión del Festival por la Libertad de Internet, una singular conferencia multidisciplinaria dedicada a luchar contra la vigilancia y la censura en la Web. Más de 600 participantes de 43 países se han inscrito para el festival, que va por su segunda edición. El encuentro no podía ocurrir en un momento de mayor importancia.

viernes, 12 de agosto de 2016

170% aumentaron homicidios y robos en lo que va del año - Sandra Guerrero


La denuncia la hizo el diputado de la Comisión de Política Interior de la AN, Teodoro Campos, quien destacó la urgencia de reducir la inseguridad. Afirmó que desconoce los planes del designado ministro Néstor Reverol 
Para el diputado de la MUD Teodoro Campos, miembro de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, los delitos de homicidio, secuestro y robo de vehículos aumentaron en 170% en lo que va de 2016.

sábado, 11 de junio de 2016

Situación de inseguridad y violencia en Venezuela fue analizada en la ULA


Este martes 7 de junio de 2016, en horas de la mañana, se realizó, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA, el foro denominado “Violencia e Inseguridad en Venezuela”, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas el cual contó con la presencia del doctor Roberto Briceño León, quien es ampliamente conocido en el país por sus análisis y estudios realizados en esta materia, perteneciente al Laboratorio de Ciencias Sociales del Observatorio Venezolano de Violencia, quien presentó un reporte acerca de la situación de inseguridad y violencia en Venezuela.

sábado, 7 de mayo de 2016

miércoles, 20 de abril de 2016

Temible panorama - Alejandro Moreno

 

En varios artículos he venido señalando que el hampa en Venezuela se ha ido constituyendo en una forma peligrosa de Estado malandro paralelo al Estado formal, ocupando, incluso territorialmente, los espacios que este último deja desocupados ya sea por incapacidad de controlarlos, por proyectos de pretendida pacificación, por connivencias de corrupción con el delito, por luchas intestinas entre los organismos de seguridad y por muchos otros motivos.

lunes, 11 de abril de 2016

Sociólogo Alejandro Moreno: la causa que motiva la criminalidad, es la impunidad - Alexander González


Delincuencia: una bomba de tiempo

Un análisis sobre la situación de inseguridad que está padeciendo el país y por ende, afectando a todos los venezolanos, realiza desde Alta Política el psicólogo, filósofo y teólogo, director del Centro de Investigaciones Populares, Alejandro Moreno. El especialista advierte que se está formando un grupo humano que desarrolla sus propios valores y su propia manera de entender la realidad, “completamente fuera de lo aceptado en la convivencia social de la gente”. Para Moreno es preocupante que hayamos entrado en un peligroso espiral y hay una causa que motiva la criminalidad: la “impunidad que viene de la justicia”. Para desarticular esta subcultura, Moreno refiere que requiere tiempo, con la difusión y práctica de valores ejercido no solo por los ciudadanos comunes, sino por el Estado

Megabandas y zonas de paz aceleran el descontento policial - Javier Ignacio Mayorga



Hasta el 6 de abril habían matado a 100 funcionarios policiales o militares, así como a escoltas. Frente a la acción de los delincuentes, hay gestos de solidaridad entre policías de distintos signos políticos

El miércoles en la madrugada ocurrió un hecho del que no se tenían antecedentes en lo que va de siglo: un grupo de detenidos sometió y mató a dos detectives y a un aprendiz del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas, antes de fugarse de la subdelegación El Valle.

lunes, 29 de febrero de 2016

CLEBM analizó situación de seguridad en el estado



Los legisladores(as) merideños(as), encabezados por la titular del parlamento regional, Niloha Delgado, sostuvieron un encuentro con el Director del Instituto Autónomo de la Policía de la entidad (IAPEM), Comisionado Agregado Álvaro Sánchez Cuellar en donde disertaron sobre el área de seguridad en el estado.

sábado, 20 de febrero de 2016

Ruedas asesinas - Absalón Mendez Cegarra

La muerte de adultos jóvenes, en plena edad productiva, comprometidos en accidentes de tránsito, se cuenta por millares

Pueblos y ciudades de Venezuela han sido inundadas de vehículos automotores de dos ruedas denominados motocicletas. La industria china de estos vehículos ha encontrado en el país un poderoso mercado para sus productos de este tipo y de toda la demás mercadería que genera y distribuye por el mundo entero, sin considerar, para nada, la calidad de lo fabricado.

martes, 2 de febrero de 2016

Juan Pablo García: Varela es responsable del tráfico de armas en las cárceles venezolanas





El diputado de Vente Venezuela por Monagas y vicepresidente de la Comisión de Cultos y Régimen penitenciario de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo García, exigió este martes la destitución inmediata de la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, luego de los hechos ocurridos el lunes en el centro de reclusión de Porlamar. La acusó de ser responsable del tráfico de armas en las cárceles venezolanas.

viernes, 4 de diciembre de 2015

La inseguridad colapsa Venezuela - Javier Lafuente


La violencia marca el día a día de Venezuela, el segundo con más homicidios del mundo

Las serpenteantes curvas que acompañan el ascenso por el barrio de Bello Monte desembocan en un edificio blanco y desvencijado que poco tiene que ver con el resto de bloques de esta zona residencial de clase media de Caracas. Ante él, un parque anodino. Los abrazos y consuelos se repiten. Varias personas permanecen sentadas, impertérritas, con la mirada perdida. Dentro del caos de la ciudad, un oasis de silencio, roto sólo por los coches que no dejan de llegar a la morgue de la capital del segundo país más violento del mundo.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Motorizados protestan en Mérida por inseguridad

 

La manifestación se inició en la comunidad de Villa Libertad. La muerte de un compañaero de trabajo fue la razón por la que inició la acción de calle
La muerte de un compañero de trabajo por resistirse a un robo detonó la ira de los motorizados en Mérida, quienes trancaron el acceso a la ciudad para protestar por la inseguridad.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Calles de Caracas se quedan sin vigilancia de cuerpos policiales - Javier Ignacio Mayorca


Para cumplir con el estándar oficial sería necesario multiplicar por seis el número de agentes disponibles en cada turno. Sucre y Baruta padecen la mayor falta de uniformados
El oficial J. A. L. decidió pedir la baja en la policía del municipio Sucre para incorporarse a una empresa privada. A sus 26 años de edad, el hombre quería mejorar sus ingresos personales y disminuir el riesgo que implica el patrullaje motorizado por uno de los sectores más peligrosos del segundo país más violento del mundo.