Mostrando entradas con la etiqueta BOLIVIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLIVIA. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2020

UE: PUERTA ABIERTA PARA GUAIDÓ, OBSERVACIÓN PARA BOLIVIA- Por Mirra Banchón




La situación venezolana y la observación electoral en Bolivia estuvieron en la agenda del Consejo de Exteriores de la UE. La ampliación de sanciones para Caracas fue eclipsada por el anuncio de la visita de Guaidó.

viernes, 17 de enero de 2020

MARXISMO Y RELIGIÓN- POR ALBERTO BENEGAS LYNCH (H)



Imagen: Evo Morales le regala un particular crucifijo al Papa Francisco 

El camino más efectivo para la penetración de las ideas colectivistas es a través de la religión ya que la feligresía en general se encuentra con las defensas bajas y dispuesta a aceptar lo que le digan desde el púlpito aunque sea de contrabando y en dirección contraria a todos los preceptos religiosos estudiados hasta el momento. En este sentido, referido al marxismo, como ha escrito el gran teólogo católico Miguel Poradowski “Karl Marx, quien tiene que disfrazar su afán de esclavizar al hombre mediante un lenguaje de liberación”. Los llamados “teólogos de la liberación” como Leonardo Boff, Gustavo Gutiérrez, Juan Luis Segundo, Hugo Assman, Rolando Muñoz, Pablo Richard, James Cone, Jermiah Wright y Jim Wallis usan la religión al efecto de penetrar con el totalitarismo marxista. Muy paradójico es por cierto que, en estos ámbitos, se recurra a un sujeto que sostenía que “la religión es el opio de los pueblos” (aunque también hay líderes religiosos que entusiastamente han deglutido todos los preceptos marxistas, salvo su ateísmo).

miércoles, 15 de enero de 2020

Detienen a la secretaria del hombre fuerte de Evo Morales con 100.000 dólares de Venezuela rumbo a Buenos Aires- Por DANIEL LOZANO



Un policía sostiene el dinero confiscado en el aeropuerto de La Paz.

El Gobierno provisional de Jeanine Áñez apunta que el dinero estaba destinado a cubrir los gastos del acto político que prepara el ex presidente para el 22 de enero en la capital argentina.

domingo, 15 de diciembre de 2019

SEGUID EJEMPLO DE BOLIVIA- Por Alberto Jordán Hernández


Con voz propia

"Bendito sea Dios por este día", exclamaba la Presidenta interina de la República de Bolivia Jeanine Áñez Chávez, segundo apellido este poco usado. Expresaba satisfacción ante aprobación de ley para nuevas elecciones, porque nada fácil había sido lograr el consenso.
Esta tierra inocente y hermosa, que ha debido a Bolívar su nombre, como asienta el Himno, para 2020 se verá de nuevo en las urnas. Evidente avance en salida de la crisis del 20 de octubre (20 ícono en Venezuela (elección de mayo 2013,  tiempo de robolución)
Bolivianos: el hado propicio/coronó nuestros votos y anhelo;es ya libre, ya libre este suelo” ya cesó su servil condición. Pudo bien tararear la canción patriótica, cuando con jefes del Senado y del partido de Evo Morales: Movimiento al Socialismo (MAS), hizo aleccionador anuncio.

viernes, 13 de diciembre de 2019

El candidato 'derrotado' por Evo Morales: "El informe de la OEA confirma el fraude electoral más escandaloso en la democracia de Bolivia". Por Daniel Lozano

MEX9297. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO).- El expresidente de Bolivia,...

La OEA descubre una "estructura informática oculta y paralela a la del conteo oficial... que permitía la manipulación de datos, suplantación de actas o cualquier maniobra".

El ex presidente de Bolivia asilado en México, Evo Morales. José Méndez EFE

El "pucherazo" electoral en Bolivia es de tal calibre que la Organización de Estados Americanos (OEA) ha confirmado en su informe final 12 "acciones dolosas" y 13 "irregularidades graves" para manipular en favor de Evo Morales el resultado de las elecciones generales del 20 de octubre. La auditoría del organismo internacional, que el propio líder indígena solicitó a Luis Almagro, secretario general de la OEA, será la base principal de la Fiscalía del Estado en el proceso judicial que se sigue contra el Gobierno de Evo.

viernes, 29 de noviembre de 2019

BOLIVIA NOS HABLA- Por Edgar Benarroch





Lo recién ocurrido en Bolivia habla en voz alta e inteligible al mundo, muy especial a Latinoamérica y de manera particular a nosotros, los venezolanos.
El Sr. Evo Morales pretendió eternizarse en el poder y para ello se valió de argucias, trampas y componendas con la complicidad del Tribunal Constitucional de aquel país. El Sr. Morales perdió el referéndum consultivo sobre su reelección presidencial y en contubernio con la máxima autoridad judicial desconoció la voluntad popular y se propuso para continuar en el poder y como si fuera poco montó un aparato para construir un fraude que lo presentara como ganador de las elecciones, todo en contubernio con la autoridad electoral. 

jueves, 28 de noviembre de 2019

Bolivia: ¿golpe o (contra)revolución?- Por Fernando Molina

Bolivia: ¿golpe o (contra)revolución?

¿Cómo interpretar lo ocurrido en Bolivia? El movimiento que culminó con la renuncia de Evo Morales y la polémica proclamación de Jeanine Añez como presidenta interina fue producto de diversas dinámicas y anuncia un giro político-ideológico en un sentido conservador. No obstante, el escenario boliviano no está cerrado.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

¿Qué pasa en Bolivia?- Por Pablo Stefanoni

¿Qué pasa en Bolivia?

Bolivia vive una crisis política, en la que el gobierno denuncia golpe y la oposición, fraude. El triunfo de Evo Morales en primera vuelta por un escaso margen dio lugar a masivas protestas opositoras y contramarchas del oficialismo, con enfrentamientos en las calles de distintas ciudades del país.